Cuando alguien me encarga un trabajo de ilustración, intento dar vida a las palabras con mis dibujos. Dependiendo del formato: cuento infantil, libro o revista, mis ilustraciones pasan del realismo a las composiciones con imaginación.
Ilustradora de cuentos infantiles, libros y revistas:
Mi trabajo como ilustradora está avalado por 10 años de experiencia en la animación, publicidad y mundo audiovisual.
He participado en películas como “The Life of Trees”e ilustrado libros como “Panorámica de la literatura en lengua española”, publicado por la Embajada de España en Bulgaria. Además, cuento con una nominación a los “Premios Goya” con el cortometraje “Atención al Cliente”.
Mis ilustraciones, de trazo firme y rápido, captan la esencia del personaje y transmiten su personalidad.
Realistas o con toques de imaginación, como mi obra “Cerdos a la carta”, mis ilustraciones no dejan indiferente a nadie, atrayendo la atención del sujeto que se para a mirarlas.
Ilustro todo tipo de cuentos, libros o revistas, tratando de dar imagen a las palabras y convirtiendo en material lo que el escritor nos transmite con sus escritos.


Ilustraciones «Cerdos a la carta».
El proyecto de «cerdos a la carta» surge del imaginario de mi padre.
En una de las incontables conversaciones de sobremesa en la que me pide que le pinte un cuadro para su cocina nueva, recién reformada y demasiado blanca.
“¿Por que no me pintas una “Lifara”?”- Así me lo pide él, sin yo entender nada, claro.
Al final acordamos ambos que quería un cuadro, grande, de dos cerdos comiendo en una opípara mesa llena de alimentos. Hambrientos, gordos y felices. En definitiva, “Cerdos a la mesa”.
Tras esta obra, vino «Sr. y Sra. Cerdo», los dos a modo de retrato tradicional.
A partir de aquí, ha comenzado la iniciativa. Ahora estoy con un nuevo encargo, también grande, con dos cerdos dándole al vino, sedientos y también felices. “Cerdos en la taberna”. Esta obra irá a La Rioja.
En una próxima edición está planteado «Cerdos en la Cocina» y «Cerdos de boda».
Técnica y trabajo de las ilustraciones «Cerdos a la carta».
Estos cuadros o ilustraciones tienen un trabajo diferente al de los retratos.
Se trata de construir un escenario, con lo que busco mucha documentación y cuando ya lo tengo, trato de incluir a los personajes, de forma que se integren perfectamente en el ambiente.
Es una mezcla de realismo e imaginación, que me lleva muchas horas más de las que parecen.
Una vez que consigo tener un boceto que me guste comienzo el traslado al lienzo. Hago una paleta mucho más viva que en el retrato y comienzo mi animalario: «Cerdos a la carta«.
