Técnica utilizada en los retratos al óleo de pecosos:
A partir del dibujo ya encajado hago una primera mancha con acrílico.
Respetando los tiempos de secado cubro con una patina de blanco todo lo pintado. Este proceso suele asustar al principio ya que parece que cubres todo el trabajo previo. Pero esta patina consigue difuminar, alisar y dejar una buena base para todos los detalles que la obra necesite.
Tamaños:
Los pecosos tienen todos un tamaño entre 35×50 cm, 50×70 cm, 100×70 cm
Algunas excepciones son de 35×70 cm (marina vertical)
Inspiración del los retratos al óleo de pecosos:
No se si porque yo tengo pecas, o mejor dicho, tenía… O porque en mi familia hay un alto porcentaje de pelirrojos llenos de pecas… Sea o no, las pecas me encantan. Me dan la sensación de caras pintadas, diferentes y divertidas.
Cuando comencé a pintar retratos, las pecas eran algo que a priori, me resultaba difícil, un reto. Ahora es como un aliciente. Si el retrato al que me enfrento tiene pecas… tengo más ganas de pintarlo.
En los últimos trabajos estoy investigando como colorear con veladuras toda la zona de pecas. Con óxido naranja transparente consigo un efecto realista y mágico.
mt bom o post, agr só falta fala um pouco dos esquemas taticos, pra esclarecer cada vez mais e q todos possam acompanhar um bom jogo sem duvidas