Hi there! This post couldn’t be written any better! Reading through this post reminds me of my previous room mate!
He constantly kept talking about this. I ‘ll forward this article to him.
Quite certain he’ll have a good read. Thank you for sharing!
Técnica utilizada en el cuadro al óleo de sardinas:
Lo que descubrí haciéndolas, fue gracias a mi maestro. Pintar es quizá siempre lo mismo para ojos necios, pero con estos animales entendí pequeños aspectos del color que con otros animales o personas no encontré. Existen infinidad de colores en lo que nos parece solo azul y blanco. Están quizás todos los colores. Se reflejan en cada veladura.
Y también me enseñó los diferentes grados de brillo que el blanco nos puede dar.
Ahora tengo ganas de seguir pintando peces. Aunque me gustan vivos, es difícil conseguir buenas fotos. Así que hago naturalezas muertas o bodegones. En próximas entregas la dorada.
Tamaño: 50×70 acrílico y oleo sobre papel.
Inspiración del cuadro al óleo de sardinas:
Todo comienza en un viaje a Portugal . Aquel que haya recorrido el país me entenderá.
En general su gastronomía tiene grandes platos, y como no, su bacalhau à brás. Pero no fue, sino sus sardinas lo que me llamó más su atención.
En Oporto, Lisboa, Aveiro… tienen las sardinas dibujadas, pintadas, en bolsos, cuadros, cojines, mecheros, lámparas… Han hecho de la sardina un autentico objeto de culto.
Así que volví de allí con ganas de pintarlas. Un bodegón de sardinas!
Thanks for the excellent advice, it really is useful.
This is a matter close to my heart cheers.
Thanks
Hi there! This post couldn’t be written any better! Reading through this post reminds me of my previous room mate!
He constantly kept talking about this. I ‘ll forward this article to him.
Quite certain he’ll have a good read. Thank you for sharing!
Greetings! Really helpful advice on this post! It really is the small changes that make the
biggest changes. Thanks a lot for sharing!